Si te gustan los mercadillos Benidorm te ofrece muchas alternativas para disfrutar de un ambiente único y encontrar productos locales a buen precio.
Entre los más destacados está el mercadillo de Levante los miércoles y domingos de 9:00 a 14:00, el preferido por los turistas. El mercadillo de Foietes, sólo los miércoles, es conocido por su variedad de artículos y alimentos frescos y suele ser más visitado por los locales. Los martes y los sábados no te pierdas el de La Cala de Finestrat.
A menos de 15 minutos y con posibilidad de llegar en autobús encontrarás los mercadillos de El Albir los domingos, y Altea los martes.
Si lo tuyo son las antigüedades no te pierdas el Rastro El Cisne, para muchos el mejor rastro de Benidorm. Los domingos hay mercadillos de segunda mano cerca de Benidorm en Polop y La Nucía, perfectos para pasear y encontrar auténticas joyas.
El Mercadillo de Levante, es el más grande y visitado en Benidorm. Es los miércoles y domingos de 9:00 a 14:00 junto al Hotel Pueblo en Rincón de Loix.
El mercadillo municipal de Benidorm es los miércoles de 8:00 a 14:00 junto al Parque de Foietes, en la zona de Poniente. Hay casi 200 puestos con todo tipo de productos. En julio cambia de ubicación.
El mercadillo de La Cala de Finestrat es los martes y sábados de 9:00 a 14:00 junto al paseo marítimo. Gran variedad de productos. No te pierdas uno de los mejores mercadillos cerca de Benidorm.
El Mercadillo de El Albir se celebra los domingos de 8:00 a 14:00 junto a la Avenida de l'Albir. Ropa, fruta, productos ecológicos y ambiente internacional en un mercado limpio y bien organizado.
El mercadillo en Altea es los martes de 9:00 a 14:00. Los puestos de frutas y verduras se ponen en la Avenida de la Nucía, mientras que el mercadillo de ropa, con unos 200 puestos, es en la calle Camí de l'Algar.
El Rastro de La Nucía, a 15 minutos de Benidorm, es un mercadillo de antigüedades que se celebra todos los domingos, de 8:00 a 14:00. Uno de los rastros más antiguos y visitados de la zona.
El Rastro de Polop es un mercadillo de segunda mano, antigüedades y otros productos que se celebra los domingos, de 8:00 a 14:00, en la calle Teulería del Polígono Industrial de Polop. Se encuentra a 20 minutos en coche de Benidorm.
El mercadillo en Alfaz del Pi, a 10 minutos de Benidorm, es los viernes, de 8:00 a 14:00, en la Avenida de la Constitución. Hay unos 80 puestos con todo tipo de productos.
El Rastro El Cisne en Benidorm está abierto los jueves, los sábados y los domingos de 9:00 a 14:00 en la Avenida de la Comunitat Valenciana. Gran mercadillo con variedad de puestos: muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Visita el mercadillo de Villajoyosa cada jueves de 8:00 a 13:30 en el centro de la ciudad, a solo 15 minutos de Benidorm. Descubre productos frescos, moda y más en un ambiente tradicional y cercano al mar.
Mercadillo de artesanía que se celebra todos los días desde el 1 de julio al 30 de septiembre, de 19:30 a 1:00, en las plazas de Castelar y Senyoria.
Todos los días del 1 de julio al 8 de septiembre, de 19:00 a 0:30, exposición de artesanía contemporánea en la Plaza de la Iglesia de Altea.
Todas las noches de julio y agosto, de 19:00 a 0:00 se celebra la Feria de Artesanía del Racó de l'Albir, un mercadillo de artesanía con 23 puestos en el paseo marítimo de El Albir.
En Benidorm suele celebrarse un mercadillo medieval durante el segundo fin de semana de mayo en el Parque de Elche de la ciudad.
En Benidorm se suele celebrar un mercadillo navideño junto a otras actividades de entretenimiento durante el mes de diciembre en el Parque de Elche.