Descubre el famoso Mercadillo de Majadahonda, ideal para ropa, complementos y decoración de hogar. Abierto martes y sábados, en el parking de calle Santa Catalina. Con ambiente animado, variedad y... algunas críticas.
🗓️ Martes y sábado
🕒 De 9:30 a 14:00
Es el mercadillo más famoso de Madrid y de España. Muchos influencers han visitado el lugar, compartiendo su experiencia con fotos y vídeos que han hecho famosos los bolsos del mercadillo de Majadahonda, la ropa de moda o el ambiente animado. Esto ha atraído a un público más joven, generando una especie de «moda viral» alrededor del mercadillo
Este mercadillo es ideal para quienes buscan ropa moderna, complementos y bolsos. Los precios son variados: bolsos de piel desde 40 €, blusas a partir de 18 €, y conjuntos de jersey y pantalón desde 45 €.
También hay puestos de fruta, verdura y aceitunas de buena calidad. Hay puestos muy buenos de decoración de hogar, como el famoso puesto de flores secas.
Sin embargo, no todo es tan barato como parece, por lo que es recomendable comparar precios antes de comprar.
Llegar al mercadillo de Majadahonda en transporte público es fácil y cómodo. Desde Madrid, puedes tomar el autobús en el Intercambiador de Moncloa (líneas como la 651 o 652) que te dejará en el centro de Majadahonda, a pocos minutos del mercadillo.
También puedes usar el tren de Cercanías (línea C7) hasta la estación de Majadahonda y luego caminar o tomar un autobús local.
El horario del mercadillo de Majadahonda es de 9:30 a 14:00 los martes y hasta las 15:00 los sábados, siendo el sábado el día más concurrido.
Si planeas ir, es mejor llegar temprano, ya que la cantidad de gente puede resultar agobiante. Aparcar cerca es complicado, pero hay parkings de pago en las cercanías que son una opción práctica.
También es positivo que la mayoría de los puestos aceptan tarjeta y Bizum, facilitando las compras.
A pesar de su fama, algunos visitantes opinan que el mercadillo está sobrevalorado. Señalan que, en esencia, es un mercadillo más, con productos que se pueden encontrar en otras tiendas o incluso en plataformas online.
Además, la falta de ropa masculina y la repetición de puestos similares hacen que no cumpla todas las expectativas. La gran afluencia de gente, especialmente los sábados, también es un punto que muchos critican.
El Mercadillo de Majadahonda sigue siendo una opción interesante para descubrir gangas, pasear y disfrutar del ambiente, pero es mejor no ir con expectativas demasiado altas.
Al final, es un mercadillo con pros y contras, pero que, para muchos, sigue siendo un clásico de la zona. ¿Te animas a visitarlo y sacar tus propias conclusiones?
Hay muchos puestos con una gran variedad de productos. Los de ropa, bolsos y bisutería son de los mejores. Si buscas bolsos personalizados con letras, este es el sitio perfecto. Lo malo es que aparcar por la zona es complicado y suele haber bastante gente, lo que puede resultar un poco agobiante. El mercadillo cierra a las 15:00 h, pero a partir de las 13:30 h empieza a despejarse y es más fácil moverse.
El mercadillo abre los martes y sábados por la mañana, pero si vas en coche, prepárate porque aparcar cerca es misión imposible. Tiene de todo un poco: ropa, calzado, baratijas, bisutería moderna y complementos, además de algunos puestos de comida, frutas y flores. Los productos son variados y de buena calidad, y aceptan tarjeta, Bizum y efectivo. Eso sí, suele haber mucha gente, así que mejor ir temprano si quieres curiosear con calma. Es un mercadillo tradicional con buen ambiente y un montón de opciones, una visita obligada si te gustan este tipo de planes.
Mercadillo de Majadajonda, que se ha puesto tan de moda en los últimos tiempos. Mucha, muchísima gente. Muchos, muchísimos puestos.
Artículos originales y bonitos, aunque no con precios de mercadillo.
Zapatos, ropa, bolsos, accesorios, bisutería, flores, fruta, y hasta manteles que no se manchan, o paraguas anti viento.
Hay que ir con tiempo, y paciencia para moverse entre las mareas de gente.
El mercadillo de moda de Madrid.
Es bastante grande y tiene muchos puestos.
Fruta y encurtidos, ropa y calzado, complementos de moda y bisutería, también artículos de belleza y floristería.
Está tan de moda que lo normal es encontrarlo lleno de gente, el aparcamiento es complicado, hay que tener paciencia y alejarse para encontrar un sitio libre.
Bastante recomendable.
Tuve que aparcar a 20 minutos andando después de pasar media hora dando vueltas por Majadahonda. Para hombres apenas hay nada, y lo poco que hay no destaca ni en novedad ni en precio. En cambio, para mujeres jóvenes está genial, tiene muchísimas opciones. Eso sí, la infraestructura de pago con tarjeta para ser un mercadillo está muy bien montada.
El mercadillo vecinal de segunda mano de Las Rozas es los cuartos sábados de cada mes de 10:00 a 14:00 en la Calle Real. Juguetes, menaje del hogar libros, ropa,...
Visita el Rastro de Las Rozas, un mercadillo de antigüedades cada tercer sábado de cada mes con muebles, vinilos y objetos vintage en un entorno único.
Descubre el Mercadillo de Pozuelo, abierto los sábados. Frutas, verduras y ropa de calidad en un entorno limpio y bien organizado. ¡Visítalo y ahorra!
El mercadillo del barrio de El Pardo es los viernes de 9:00 a 14:00 en la calle San Leandro con unos 30 puestos de fruta, ropa, etc.
En Torrelodones no hay mercadillo semanal. Cada tres meses se realiza un mercadillo vecinal de segunda mano en la explanada de acceso al punto limpio.
El mercadillo en Villaviciosa de Odón es los lunes de 9:00 a 14:00 en el aparcamiento de la calle Torrelaguna.
El Mercado del Juguete de Madrid se celebra el primer sábado en Plaza de Aluche, el segundo en Loranca y el último en Valdebernardo. Figuras, juguetes vintage y coleccionismo.
El Mercadillo de Aluche es uno de los más populares y concurridos de Madrid, ideal para quienes buscan productos asequibles y de calidad. Se celebra todos los sábados de 9:00...
Descubre el Mercado de Productores de Casa de Campo, cada primer sábado de mes. Compra directo a los productores quesos, verduras, embutidos, vinos y más.
El mercadillo del barrio de Valdezarza en Madrid es los jueves de 9:00 a 14:00 en la calle San Restituto con unos 15 puestos principalmente de fruta y verdura.
Los martes y los sábados
Los martes de 9:30 a 14:00 y los sábados de 9:30 a 15:00.
Para llegar al Mercadillo de Majadahonda desde Madrid en transporte público, toma el autobús 651 o 652 desde el Intercambiador de Moncloa, que te dejarán en el centro de Majadahonda, a unos 25 minutos del mercadillo.
También puedes usar el tren de Cercanías C7 o C10 hasta la estación de Majadahonda y, desde allí, tomar un autobús local, como la Línea 1 Circular o la Línea 2 Circular, que conectan la estación con el centro de la ciudad.
Planifica tu visita para los martes o sábados por la mañana, cuando el mercadillo está en su máximo esplendor.
Indicaciones:
Puestos | 180 |
Organiza | Ayuntamiento de Majadahonda |
Teléfono | 916341440 |
[email protected] |