Mercadillos en
Provincia de A Coruña
En A Coruña, los mercadillos pueden ser también mercados, ferias o feirones. Están profundamente arraigados en la cultura local y son mucho más que un lugar para comprar, son puntos de encuentro donde se respira tradición y comunidad.
Los mejores mercadillos de A Coruña se celebran en domingo: el mercadillo de Padrón y las ferias de Paiosaco y Carballo son imprescindibles. No te pierdas los típicos puestos de pulpeiras en los que encontrarás el icónico pulpo á feira, una auténtica delicia para locales y visitantes.
¿Quieres saber dónde hay mercadillos hoy, mercadillos los domingos o dónde están los mejores mercadillos cerca de A Coruña, Santiago o Ferrol? Encuéntralos aquí.
Cuándo y dónde se celebran los mejores mercadillos enProvincia de A Coruña

Todos los días, de 10:00 a 20:00, en la Rúa Nova de Santiago de Compostela, mercadillo de artesanía, ropa alternativa, marroquinería, bisutería, complementos, etc.
- Rúa Nova,
- Santiago de Compostela
- Todos los días
- De 10:00 a 20:00

Mercadillo de antigüedades y coleccionismo todos los jueves y sábados, de 9:30 a 14:30, en los soportales de Correos, calles Franco y Travesa de Fonseca.
- Rúa do Franco,
- Santiago de Compostela
- Jueves y sábado
- De 9:30 a 14:30

Ferrol se transforma cada año a primeros del mes de agosto en un auténtico pueblo medieval durante la celebración de su famosa feria.
- Praza Vella,
- Ferrol
- Primer fin de semana de agosto
- De 12:00 a 22:00

La Feria Medieval de Pontedeume suele celebrarse a primeros de julio, aunque las fechas exactas pueden variar ligeramente de un año a otro. Es recomendable consultar la agenda de eventos del municipio para conocer las fechas concretas de cada edición.
- Praza do Conde,
- Pontedeume
- Primer fin de semana de julio
- De 11:00 a 22:00

La Feria Medieval de As Pontes revive la Edad Media con coloridos puestos de artesanía, gastronomía y actividades recreativas. Representaciones históricas, espectáculos de música y danza, y talleres para niños, creando un ambiente festivo y lleno de historia.
- Rúa Real,
- As Pontes
- Sin confirmar
- De 10:00 a 22:00

El mercadillo de A Pobra do Caramiñal es los miércoles de 8:00 a 14:00 en las calles del centro de la localidad.
- Rúa Castelao,
- A Pobra do Caramiñal
- Miércoles
- De 8:00 a 14:00

El mercadillo de Palmeira se celebra los viernes, de 9:00 a 14:00 en la calle Cruceiro de Cruces. Venta de productos de alimentación, ropa, calzado, etc.
- Rúa Cruceiro de Cruces,
- Palmeira
- Viernes
- De 9:00 a 14:00

El mercadillo en Aguiño se celebra los lunes de julio y agosto de 8:00 a 14:00 en la Rúa Castelao con unos 20 puestos de alimentación, textil, etc.
- Rúa Castelao,
- Ribeira
- Lunes de julio y agosto
- 8:00 a 14:00

La Feria Medieval de A Coruña se celebra cada año en julio en la Ciudad Vieja. Artesanía, gastronomía, animación y ambiente histórico en uno de los eventos más esperados del verano gallego.
- Praza Xeneral Azcárraga,
- A Coruña
- Cada año en julio
- De 11:00 a 22:00

El Mercado Medieval de Narón se celebra cada año a mediados de julio en el Parque del Río Freixeiro, con un centenar de puestos, animación, campamento medieval, escuela de caballeros, talleres y actividades para todos los públicos.
- Parque do Freixeiro,
- Narón
- Cada año en julio
- De 10:00 a 22:00

La Feria Medieval de Betanzos se celebra cada año en julio en el casco antiguo de la ciudad, con representaciones históricas, puestos de artesanía, espectáculos de fuego y actividades para todos los públicos.
- Rúa Fonte de Unta,
- Betanzos
- Julio
- 10:00 a 21:00

El mercadillo navideño de A Coruña se celebra del 28 de noviembre al 2 de enero en la Plaza de María Pita con unas 50 casetas.
- Plaza de María Pita,
- A Coruña
- Del 28 de noviembre al 2 de enero
- De 17:00 a 22:00

La Feria Medieval de Noia se celebra a mediados de julio. Es uno de los mercadillos temáticos más destacados de Galicia, atrayendo a miles de visitantes que desean sumergirse en la atmósfera de la Edad Media
- Rúa Rosalía de Castro,
- Noia
- Cada año en julio
- De 11:00 a 0:00