Mercadillos en
Provincia de Granada

La provincia de Granada ofrece una gran variedad de mercadillos en sus pueblos y comarcas, donde encontrarás desde ropa barata hasta frutas locales y productos artesanales. El mercadillo de Motril es uno de los más completos de la Costa Tropical, mientras que en Guadix y Baza se celebran mercados populares con decenas de puestos y gran ambiente. Almuñécar destaca con su mercado semanal y su animado rastro dominical.

También son recomendables los mercadillos de Armilla, Maracena o La Herradura, que se celebran en entornos accesibles con buenos precios. En verano, los mercadillos nocturnos de Salobreña, Almuñécar y Motril añaden un plan perfecto a las noches costeras, con artesanía, moda ibicenca y decoración. La provincia es ideal para quienes disfrutan de comprar al aire libre en un ambiente local y auténtico.

Cuándo y dónde se celebran los mejores mercadillos en
Provincia de Granada

Mercadillo Salobreña

En Salobreña hay un pequeño mercadillo semanal durante todo el año los martes y los viernes de 9:00 a 14:00 junto al Mercado Municipal con unos 15 puestos.

Mercadillo de Salobreña
Mercadillo de Dúrcal

El mercadillo de Dúrcal se celebra los miércoles de 9:00 a 14:00 en el recinto de la Calle Olivón con unos 30 puestos de frutas, verduras, ropa, calzado, pollos asados, etc.

Mercadillo de Dúrcal
Mercadillo de Churriana de la Vega

El mercadillo en Churriana de la Vega se celebra los lunes 9:00 a 14:00 en el parking de la Plaza Maestro Agustín con unos 20 puestos de frutas, ropa, calzado, etc.

Mercadillo de Churriana de la Vega
Mercadillo ecológico de Granada

El Ecomercado de Granada se celebra el primer sábado de cada mes en la Ribera del río Genil, junto al Palacio de Congresos, de 10:00 a 14:30. Ofrece productos ecológicos, artesanía local y actividades culturales en un ambiente comprometido con la sostenibilidad.

Ecomercado | Mercadillo Ecológico de Granada
Mercadillo de Albolote

El mercadillo en Albolote se celebra los sábados de 9:00 a 14:00 en el recinto arbolado de la Avenida Lucilo Carvajal con casi 100 puestos de frutas, encurtidos, embitidos, ropa, calzado, hogar, etc.

Mercadillo de Albolote
Guía de Mercadillos

El mercadillo de Santa Fe se celebra los jueves de 9:00 a 14:00 en el antiguo campo de fútbol de la calle Rector López González con unos 50 puestos.

Mercadillo de Santa Fe
Mercadillo La Zubia

El mercadillo de frutas, ropa, textil, etc. en La Zubia es los jueves de 9:00 a 14:00 en el Recinto Ferial. Los sábados se celebra en el mismo lugar el Rastro de La Zubia.

Mercadillo de La Zubia
Guía de Mercadillos

El mercadillo en Loja se celebra los lunes de 9 a 14 en el Recinto Ferial con unos 50 puestos de frutas, ropa, etc.

Mercadillo de Loja
Guía de Mercadillos

El mercadillo en Atarfe se celebra los viernes de 9:00 a 14:00 junto al campo de fútbol con casi 100 puestos de frutas, verduras, ropa, calzado, hogar, etc.

Mercadillo de Atarfe
Mercadillo Mirador de San Nicolás

El Mercado del Agua se celebra el primer fin de semana de cada mes en el Mirador de San Nicolás, Granada, ofreciendo artesanía local, arte contemporáneo y un ambiente cultural único con vistas a la Alhambra.

Mercado del Agua | Mercadillo del Mirador de San Nicolás
Mercadillo de Peligros

El mercadillo de Peligros se celebra los viernes de 9:00 a 14:00 en la Calle Juan Ramón Jiménez con unos 30 puestos de alimentación, textil, etc.

Mercadillo de Peligros
Mercadillo de Castell de Ferro

El mercadillo en Castell de Ferro es los sábados de 9:00 a 14:00 en la Calle Carlos Cano con unos 20 puestos de alimentación, textil, hogar, etc.

Mercadillo de Castell de Ferro
Mercadillo Medieval de Huétor Tájar

El Zoco Andalusí de Huétor Tájar se celebra a principios de septiembre, transformando el centro de la localidad en un mercado medieval con más de 100 puestos de artesanía, gastronomía y actividades culturales. Un evento para toda la familia en el corazón de Granada.

Zoco Andalusí | Mercadillo Medieval de Huétor Tájar
Mercadillo de Coleccionismo de Granada

El Mercadillo de Coleccionismo de Granada se celebra tradicionalmente los domingos por la mañana de 10:00 a 14:00 en la Fuente de las Batallas con puestos de sellos, monedas y otros objetos.

Mercadillo de Coleccionismo de Granada
Guía de Mercadillos

El mercadillo en Huétor Tájar es los martes de 9:00 a 14:00 en el Recinto Ferial con unos 50 puestos de frutas, ropa, etc.

Mercadillo de Huétor Tájar
Mercadillo Medieval de Santa Fe

El Mercado Medieval de Santa Fe se celebra cada abril durante las Fiestas de las Capitulaciones, transformando el centro histórico en un vibrante escenario medieval con más de 100 puestos, espectáculos, recreaciones históricas y actividades para toda la familia.

Mercadillo Medieval de Santa Fe
Guía de Mercadillos

El mercadillo en Lanjarón se celebra los viernes no festivos de 9:00 a 14:00 en la Calle Moraleda con unos 20 puestos de alimentación, textil, etc.

Mercadillo de Lanjarón
Mercadillo de Las Gabias

El mercadillo en Las Gabias se celebra los martes no festivos de 9:00 a 14:00 en la Plaza San Isidro con unos 20 puestos de frutas, ropa, etc.

Mercadillo de Las Gabias
Mercadillo de La Rábita

El mercadillo en la Rábita es quincenal, se celebra los días 14 y 30 de cada mes de 9:00 a 14:00 en el Paseo Marítimo con unos 20 puestos de frutas, ropa, etc.

Mercadillo de La Rábita
Mercadillo de Íllora

El mercadillo en Íllora es los jueves no festivos de 9:00 a 14:00 en le Calle Federico García Lorca con unos 30 puestos de frutas, ropa, etc.

Mercadillo de Íllora