Santander cuenta con una variada oferta de mercadillos a lo largo de la semana. El más conocido es el Mercadillo de Ropa de la Plaza de México, que se celebra los martes y viernes por la mañana, con más de 100 puestos de textil, calzado y complementos a buen precio. En la Plaza de la Esperanza también hay mercadillo los lunes, miércoles y jueves con artículos para el hogar, plantas y flores, y los martes y viernes con fruta y verdura fresca.
Para los amantes de los objetos con historia, el Rastro de Santander abre cada domingo en la Plaza de la Esperanza con antigüedades y coleccionismo. Y si visitas la ciudad en fechas especiales, no te pierdas el Mercado Marinero en julio o el Mercado Romano en agosto, que transforman el centro en un escenario histórico lleno de puestos temáticos y actividades.
Mercadillo de ropa de Santander: más de 100 puestos de ropa, calzado y complementos todos los martes y viernes de 9:00 a 14:00 en la Plaza de México. Ideal para compras prácticas al aire libre.
El Rastro de Santander se celebra los domingos de 10:00 a 14:00 en la Plaza de la Esperanza con antigüedades, coleccionismo, objetos vintage, etc.
El mercadillo de la Plaza de la Esperanza de Santander es los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 con textil, hogar, plantas y flores, etc. Martes y viernes con frutas y verduras.
Mercado Marinero de Santander cada año en julio: 22 puestos con artesanía y gastronomía marinera, talleres y ambiente náutico en la plaza Alfonso XIII, dentro de la Semana Grande.
El mercadillo navideño de Santander suele celebrarse cada año del 5 de diciembre al 6 de enero en la Plaza de Pombo con unas 40 casetas.
Mercado Romano de Santander, el último fin de semana de agosto: revive la época romana con unos 100 puestos, campamento, gladiadores, talleres infantiles, malabaristas, combates y espectáculos nocturnos en la Alameda de Oviedo y entorno.