El Mercadillo de Santoña se celebra los sábados de 9:00 a 14:00 en la calle Sor María del Carmen. Ropa barata, alimentación y textil hogar en uno de los mayores mercados de Cantabria.
🗓️ Sábado
🕒 De 9:00 a 14:00
📍 Calle Sor María del Carmen, 39740 Santoña
El Mercadillo de Santoña se celebra cada sábado de 9:00 a 14:00 en la calle Sor María del Carmen, en la zona industrial de la villa, muy cerca del pabellón polideportivo. Con centenares de puestos y una enorme afluencia de visitantes, es uno de los mercados más grandes y conocidos de Cantabria. Atrae a vecinos, turistas y compradores de toda la comarca que buscan variedad, precios ajustados y un ambiente animado.
El producto estrella del mercado es la ropa barata, con una mezcla de prendas nuevas, restos de tienda y ropa de marca imitada. Es fácil encontrar vaqueros, sudaderas, camisetas, abrigos y calzado de todo tipo. También hay puestos especializados en tallas grandes, ropa interior y ropa deportiva.
Muchos visitantes vienen expresamente por las sábanas 100% algodón, cortinas, hilos Gutermann, telas, encajes y otros artículos difíciles de encontrar en tiendas convencionales. El mercadillo es muy valorado por su oferta en textil para el hogar.
La zona de alimentación está separada y cuenta con puestos de fruta, verdura, quesos, encurtidos, embutidos, sobaos, pan y dulces.
Algunos precios son elevados, pero la calidad de muchos productos justifica el gasto. También es fácil encontrar conservas y productos típicos de la región.
Hay una gran oferta de bolsos, cinturones, gafas de sol, paraguas, utensilios de cocina y artículos de bazar. Muchos compradores aprovechan para adquirir productos útiles del día a día.
Recorrer el mercadillo completo puede llevar más de una hora. Las calles suelen estar llenas, sobre todo en verano, por lo que conviene ir temprano. Hay presencia policial que da seguridad y la organización es razonable, aunque los pasillos pueden resultar estrechos. Además, es habitual combinar la visita con un paseo por el puerto o las marismas de Santoña.
El mercadillo de Santoña es un referente en Cantabria. Su tamaño, variedad de productos y ambiente lo convierten en una cita imprescindible para quienes buscan comprar bien y disfrutar de una mañana animada junto al mar.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
En Semana Santa se suele celebrar en el Parque de San Roque de Argoños un mercadillo de artesanía con puestos de bolsos de cuero, colgantes, piedras poderosas, jabones naturales, libros...
Durante los meses de verano se celebra en el Paseo Marítimo de Laredo un mercadillo con 50 puestos de artesanía, decoración, alimentación, etc.
En Laredo se suele celebrar un mercadillo medieval a finales de septiembre en las calles del centro.
El Mercadillo de Laredo se celebra los domingos de 9:30 a 14:30 en la Avenida de España. Ropa, fruta y productos locales en un mercado funcional junto al centro.
El mercadillo en Colindres es los viernes de 9:00 a 14:00 en la calle Manuel Fernández Madrazo con puestos de ropa, alimentación, etc.
El Mercadillo de Noja se celebra los miércoles de 9:00 a 14:00 en la Plaza de la Villa. Ropa, alimentación y artículos variados en un ambiente turístico y animado.
El mercadillo en San Miguel de Meruelo es los lunes de 9:00 a 14:00 en la Avenida de San Miguel con puestos de alimentación, ropa, etc.
El Mercadillo de Segunda Mano de Meruelo se celebra el tercer domingo de mes de 10:00 a 15:00. Ropa usada, decoración, juguetes y objetos vintage en un ambiente familiar.
En Oriñón hay mercadillo los domingos de 9:00 a 14:00 en la Plaza de la Iglesia con puestos de alimentación, ropa, hogar, etc.
El mercadillo de Castro Urdiales es los jueves de 9:00 a 14:00 en el aparcamiento al aire libre de la calle Leonardo Rucabado.
Se celebra todos los sábados.
De 9:00 a 14:00.
El mercadillo se instala en la calle Sor María del Carmen, en la zona industrial del municipio, junto a pabellones deportivos y fábricas conserveras.
En coche: Se accede fácilmente desde la carretera CA-241. Hay zonas para aparcar en los alrededores, aunque en verano puede costar encontrar sitio si se llega tarde.
En transporte público: Desde Santander o Laredo hay autobuses que paran en el centro de Santoña, desde donde se puede llegar andando en menos de 10 minutos.
Indicaciones:
📍 Google Maps
🍏 Apple Maps
Puestos | 280 |
Organiza | Ayuntamiento de Santoña |
Teléfono | 942 62 85 90 |